¡Tu Móvil Te Espía! Android Tiene Sensores Ocultos que Consumen Batería y Cómo Desactivarlos
¿Sabías que tu teléfono Android tiene sensores ocultos activos todo el tiempo? Algunos de ellos rastrean tus movimientos, escuchan sonidos del entorno e incluso acceden a tus datos sin que lo sepas. En este artículo descubrirás cómo detectar, entender y desactivar estos sensores paso a paso para mejorar tu privacidad y ahorrar batería.
1. Detecta los Sensores Activos en Segundo Plano
Muchos teléfonos tienen permisos activados para sensores de actividad física que usan datos como caminar, correr o conducir sin avisarte.
Cómo verlos y desactivarlos:
- Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad.
- Desliza hasta Más ajustes de privacidad.
- Toca Administrador de permisos > Actividad física.
- Pulsa los tres puntos (⋮) y selecciona Mostrar sistema.
- Revisa apps como Bixby, Samsung Health, Servicios de Google, etc.
- Si alguna no debería tener acceso, pulsa sobre ella y selecciona No permitir.
ℹ️ No te preocupes: Android no permite desactivar permisos esenciales para el sistema, así que no romperás nada importante.
2. Revisa las Apps con Acceso Total a Archivos
Algunas apps tienen permiso para leer, modificar o eliminar todos los archivos de tu teléfono.
Pasos:
- Ve a Ajustes > Aplicaciones.
- Toca los tres puntos > Acceso especial.
- Selecciona Acceso a todos los archivos.
- Revisa si alguna app no debería tenerlo (por ejemplo, Bixby).
- Toca y desactiva el permiso.
Haz lo mismo con otras categorías importantes como:
- Modificar ajustes del sistema
- Escuchar sonidos de fondo
- Controlar el dispositivo con accesos especiales
3. Controla el Acceso a Tus Datos de Uso
Este permiso permite a las apps ver cuánto usas otras apps, qué haces en el teléfono y con qué frecuencia.
Desactívalo así:
- Ve a Ajustes > Aplicaciones > Acceso especial.
- Toca Acceso a los datos de uso.
- Revisa si apps como Bixby u otras tienen acceso.
- Toca en ellas y desactiva el permiso.
⚠️ Este es uno de los permisos más invasivos. Puede revelar información de apps bancarias, hábitos, tiempos de uso, etc.
Conclusión
Muchos de estos sensores están activos por defecto y son invisibles para la mayoría de usuarios. Siguiendo esta guía, puedes tener más control sobre tu privacidad y mejorar el rendimiento de tu móvil. Revisa estas opciones al menos una vez al mes.
¿Conocías alguno de estos sensores ocultos? Cuéntamelo en los comentarios. Y si te ha ayudado esta guía, no olvides compartirla y suscribirte para más contenido de privacidad y Android.
